SALA DE PRENSA GLOBAL
Homenaje a Carlos Fuentes
El 3 de octubre se llevó a cabo en esta Embajada, el Homenaje a Carlos Fuentes. El programa incluyó sendas ponencias, entre las que destacó la presentación del honorable Massimo D’Alema, Ex Presidente del Consejo de Ministros, quien además de ser un reconocido político italiano fue gran amigo del escritor mexicano.
Para iniciar el programa, el titular de la Representación, dictó la Conferencia titulada “Carlos Fuentes: Ambasciatore del Messico nel Mondo” con la que se refirió no sólo al legado literario sino a su trayectoria diplomática. Su estancia en Europa y en Italia especialmente, así como su carrera en la S.R.E. donde se destacó su trabajo intelectual y su compromiso con el país y con las mejores causas.
Se aludió a la labor de Carlos Fuentes Macías como Embajador de México y posteriormente, sus actividades fuera del servicio público, en las que fortaleció su actividad docente y de conferencista reconocido a nivel internacional, convirtiéndose en un Embajador intelectual de la nación mexicana en el mundo.
El evento continuó con unas palabras del Secretario General del Instituto Italiano Latinoamericano (IILA), el Emb. Giorgio Malfatti, al cual Carlos Fuentes estuvo varias veces vinculado. Primero, cuando su padre el Embajador Rafael Fuentes, ostentaba la titularidad de esta Representación, fue uno de los fundadores de dicho Instituto. En 1989, el IILA le otorgó el premio por su trabajo literario. Asimismo, Carlos Fuentes fue el invitado de honor en el 40 Aniversario del IILA en 2006.
La parte académica del evento correspondió al experto en estudios latinoamericanos de la Universidad de la Sapienza, Dr. Stefano Tedeschi, quien se refirió a la herencia literaria del escritor. Tedeschi, hizo alusión a la primera novela de Fuentes traducida al italiano “Aura”, en 1964, y que fue llevada al cine por el cineasta Damiano Damiani, con el título “La strega in amore”, y a la que siguieron posteriormente diversas traducciones de casi todos los libros de Carlos Fuentes
Para cerrar con “broche de oro”, el ex Primer Ministro italiano, Massimo D’alema manifestó su aprecio no sólo a la obra de Carlos Fuentes sino su pasión por los asuntos públicos, calificándolo como de un verdadero “ciudadano del mundo” que además de convertirse en su amigo personal fue un “gran interlocutor político”. D’Alema señaló que conoció a Fuentes en México en 1997, cuando Cuauhtémoc Cárdenas fue electo como jefe de gobierno del Distrito Federal, y desde entonces tuvo aprecio a su desarrollo intelectual.
D’Alema recordó que juntos intercambiaron opiniones sobre los problemas internacionales como la guerra en el Kosovo en 1999, cuando D’Alema, como jefe de gobierno italiano, se enfrentó al dilema de apoyar la intervención occidental para poner fin a la agresión serbia. El ex Primer Ministro italiano reconoció que Fuentes fue un intelectual que ha dejado un legado universal.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles